![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_fe1ec0435fd54a04b7b79bf964471bcc~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_fe1ec0435fd54a04b7b79bf964471bcc~mv2.jpeg)
Para la gran mayoría de lxs trabajadorxs puede ser relajante el contar con un día extra de descanso durante la semana, esto les permite comenzar con más energía, relajadxs y alegres su jornada laboral.
Dentro de los beneficios que podemos encontrar cuando contamos con días extra de descanso, destacan:
✅ La recuperación y renovación de tus energías.
✅ Es posible reducir el estrés y la ansiedad.
✅ Puede haber una mejora en el desempeño y la productividad.
Enfocándonos en este último punto, ¿Te ha pasado que, al contar con menos tiempo para trabajar durante la semana, te sientes menos productivo o que no alcanzas tus metas? Esto puede deberse a que no cuentas con una buena autogestión de tu tiempo.
La autogestión, sobre todo en los tiempos actuales, donde parte de las organizaciones han optado por trabajar tanto de manera híbrida como en teletrabajo, es de suma importancia, ya que esta termina siendo la base de la productividad laboral. En ocasiones es posible apreciar, que no todas las personas cuentan con las técnicas adecuadas para aprovechar su tiempo lo mejor posible, esto puede ser causado por una mala planificación, un mal uso o desconocimiento de ciertas herramientas laborales, como también, en el caso de teletrabajo, puede ocurrir que por la doble presencia (no poder separar lo laboral de lo personal), no sea posible terminar todas las tareas asignadas dentro de los tiempos correspondientes.
Es por ello, que como consultora Todxs Somos Personas, te entregamos los siguientes tips, con el propósito de que puedas hacer más productiva tu semana, ya sea que cuente con menos días laborales por feriados o para ayudarte a mejorar tu autogestión.
✅Tip 1: Planifica tu semana con anticipación
Este aspecto es muy relevante para la productividad, por ello que te invitamos a que puedas ordenar tu semana y asignar horas específicas para cada tarea. Para ello, te puedes ayudar con calendarios en tu computador o agendas personales. Es muy importante realizar las tareas que te asignaste en las horas indicadas, de lo contrario la planificación no será de utilidad. Como recomendación, trata siempre de hacerlo tu último día laboral de la semana, pero no llenes todos los espacios de tu agenda, recuerda que siempre pueden salir imprevistos o tareas extras durante la semana, como también es importante contar con pequeños descansos.
✅ Tip 2: Prioriza tus tareas.
Es fundamental que puedas reconocer y distinguir cuáles son las tareas urgentes de las importantes. A las primeras mencionadas, debes darle prioridad e iniciar con ellas tu semana para luego continuar con las importantes. En ese sentido, te recomendamos que puedas crear una lista e ir numerando cada tarea, esto te permitirá reconocer con cuál tarea debes comenzar tu semana.
✅ Tip 3: Asigna plazos realistas.
Cada vez que visualices tus tareas, otórgales tiempos en que puedas cumplirlos, el pensar que puedes realizarlo en un menor plazo, suele interferir en que no puedas realizar otras tareas, lo que se transforma en una cadena de trabajos sin finalizar. Es recomendable que puedas visualizar procesos pasados y poder guiarte por ello para establecer los tiempos adecuados para tus tareas.
✅ Tip 4: Evita distractores.
SI bien el celular nos puede ser de mucha ayuda en distintos contextos, al momento de trabajar puede ser un aspecto tanto bueno como malo, ya que no todos cuentan con la capacidad para utilizarlo por temas no laborales. Para ello te recomendamos poder ocupar el modo no molestar de tu teléfono en los horarios que establezcas, lo que evitará que te lleguen notificaciones de redes sociales o mensajería. También puedes realizar la búsqueda de alguna aplicación que te permita utilizar sólo aplicaciones relacionadas con tu trabajo en determinados horarios.
Ahora que cuentas con estos tips e información, te invitamos a ponerlos en práctica y podrás hacer tu semana más productiva. ✨
Comments